LIDERAZGO que inspira

C
Junta Directiva
Vocales

Juan Cruz
Cellammare

PRESIDENTE
ASIEP 🇵🇾

Jorge
Gómez

VICEPRESIDENTE 1º
FAEC 🇨🇷

Louder
Garabedián

VICEPRESIDENTE 2º
CREU 🇺🇾

Mariano
Blázquez

SECRETARIO
FEREDE 🇪🇸

Nérsido
Borg

TESORERO
MEDIREC 🇩🇴

Daniel
Romero

VOCAL 1
CEH 🇭🇳

Eduardo
Concha

VOCAL 2
CONEP 🇵🇪

Olgálvaro
Bastos

VOCAL 3
ACEB 🇧🇷

Eduardo
Gómez

VOCAL 4
CEDECOL 🇨🇴

Christian
Hooft

VOCAL 5
ACIERA 🇦🇷

Priciano
Gil

VOCAL 6
AEP 🇵🇦

MISIÓN

Nuestro objetivo es ser un instrumento de unidad, representación, diálogo y cooperación entre las diversas alianzas de los países miembros.

SOMOS

La Alianza Evangélica Latina surgió del Foro Iberoamericano de Diálogo Evangélico (FIDE), promovido por la Alianza Evangélica Mundial (WEA). A partir del año 2001, este foro se dedicó a integrar y fortalecer la relación fraternal entre las diversas Alianzas y Confraternidades evangélicas nacionales de varios países iberoamericanos.

VISIÓN

Como entidad evangélica latina, nuestra visión es representar e integrar, promoviendo la transformación socio-espiritual a través de la unidad y el diálogo. Buscamos impulsar la extensión del Reino de Dios y contribuir al discipulado de las naciones.

AEL informativo

C
Noticias
Declaraciones
Pronunciamientos

AEL Alianzas

C
1
2
3
Argentina

WWW

Belice

WWW

Bolivia

WWW

Brasil

WWW

Chile

WWW

Colombia

WWW

Costa Rica

WWW

Cuba

WWW

Ecuador

WWW

E.E.U.U.

WWW

E.E.U.U.

WWW

El Salvador

WWW

España

WWW

Guatemala

WWW

Honduras

WWW

México

WWW

Nicaragua

WWW

Panamá

WWW

Paraguay

WWW

Perú

WWW

Perú

WWW

Rca. Dominicana

WWW

Uruguay

WWW

Venezuela

WWW

AEL Comisiones

C

Las Comisiones son equipos especializados que se enfocan en áreas específicas para garantizar el correcto funcionamiento de la AEL, la Asamblea o la Junta Directiva, especialmente en temas temporales o de menor relevancia.

1
2
3
Descripción

Coordinador: Pr. Marcos Vergara (Paraguay)

Comisión dedicada al cuidado, la protección y el desarrollo integral de los niños en el contexto de la comunidad de fe. Su enfoque es promover la espiritualidad de los niños, garantizando su protección y contribuyendo a una calidad de vida integrada. El objetivo es que sean valorados, tanto como receptores como participantes activos en su crecimiento y desarrollo, reafirmando su valor para sí mismos y para la sociedad.

Descripción

Coordinador: Pr. Fermín González (Paraguay)

La Comisión de Evangelismo tiene el propósito de promover el crecimiento de la Iglesia Evangélica Latina por medio de la evangelización. Como valores tiene a la unidad, la transparencia, el respeto y la ética.

Descripción

Coordinador: Pr. Gerardo León (Costa Rica)

La Alianza Evangélica Mundial (WEA) lanzó el proyecto Década de Hacer Discípulos-DHD en su Asamblea General en Yakarta, Indonesia, en noviembre de 2019, en la que estuvo presente la Alianza Evangélica Latina (AEL). La Década de Hacer Discípulos quiere movilizar y prosperar los movimientos de discipulado en cada país afiliado a WEA.

Visión:
Toda la iglesia discipulando a toda la nación.

La Comisión de Discipulado de AEL reúne a líderes estratégicos de varios países que
promueven este movimiento. A través de sus equipos nacionales motivan, equipan,
facilitan y catalizan múltiples movimientos y proyectos misionales fortaleciendo a pastores e iglesias para crecer en ser saludables, discipuladoras y multiplicadoras.

Descripción

Coordinador: Pr. Agustín Aguilera

El Día de Libertad Religiosa se celebra cada 27 de octubre a nivel mundial.
Garantizar su cumplimiento es de suma importancia para la iglesia evangélica en donde existen diferentes denominaciones y a diario se conviven con más credos en la sociedad actual.
Nuestra comisión busca la protección de este derecho fundamental que está reconocido como tal por la ONU a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos desde 1948.

Descripción

Coordinador: Pr. Eduardo Gómez (Colombia)

La Comisión de Relaciones Gubernamentales se enfoca en el relacionamiento entre la Iglesia y el Estado, la cual debe ser armoniosa

El gobierno es el que tiene poder de implementar leyes que pueden afectar a toda la sociedad por lo que deben seguir una línea conservadora y de respeto a los valores.

Descripción

Coordinador de Comisión: Pr. José Piñero (Venezuela)

Distintas problemáticas afectan en la actualidad a la región iberoamericana.

Las crisis climáticas y económicas obligan a muchas familias a abandonar sus hogares por lo que la Iglesia debe tener una respuesta contundente a los desafíos del día de hoy.

La comisión de Asuntos Humanitarios y Diálogo Cooperativo trabaja en esas propuestas y en cómo la Iglesia puede aplicarlas en las distintas áreas de servicio.

Descripción

Coordinador: Pr. Daniel Cuaquira (Bolivia)

La dignidad y la familia son de los valores más importantes dentro de la sociedad ya que todo individuo se desarrolla dentro de un ámbito familiar en donde aprende lo necesario para vivir una vida social.

La familia es una de las más atacadas con la popularización de ideologías contrarias a la Palabra por lo que hay que protegerla para que todos sus miembros se desarrollen en dignidad.

Dios ha creado la familia para preservar el legado de la vida y por ende las sociedad, protegerla, promoverla y desarrollarla bajo principios y valores de la Palabra es un imperativo que no se puede eludir como pueblo de Dios

Descripción

Coordinador: Pr. Gerald Bogantes (Costa Rica)

Prender la antorcha de los jóvenes es la manera de garantizar que la siguiente generación esté capacitada para liderar a las iglesias y organizaciones.

La AEL Joven realiza contantes capacitaciones para jóvenes de toda Latinoamérica que buscan aprender más sobre la Palabra y que son llamados para la Gran Comisión.

Descripción

Coordinador: Pr. Josué Oses (Costa Rica) 

La Comisión se enfoca en el establecimiento de misiones en distintas partes del mundo, la impartición de la Palabra en especial a las comunidades no alcanzadas es primordial.

Descripción

Coordinadora: Fátima Oliva (Bolivia)

En la actualidad las mujeres enfrentan numerosos retos en el contexto socio cultural.

Las ideologías de género, aborto y feminismo buscan desviar a la mujer de su propósito divino.

La comisión de mujeres ofrece soluciones a estas problemáticas basándose en la Palabra de Dios, ofreciendo constantes capacitaciones para formar líderes femeniles fuertes que ayuden a las mujeres de su país a encontrar empoderamiento en las Escrituras.

Descripción

Coordinador: Pr. Priciano Gil (Panamá)

La oración se constituye como una herramienta indispensable del cristiano.

Es la forma de comunicarnos con Nuestro Señor.

La comisión de oración se enfoca en este importante recurso para la vida del creyente.

Descripción

Coordinador: Pr. Henry Nogales (Bolivia)

La Comisión de Capellanías se enfoca en la unión de todos los capellanes representantes de cada alianza con el fin de garantizar que en cada país se cumplan con todos los procesos correspondientes para obtener el título de capellán.

Un capellán debe estar bien preparado teológicamente para cumplir con sus obligaciones.

Descripción

Coordinador:
Rev. Dr. Gabriel Salguero (Estados Unidos)

La Comisión de Educación se enfoca en consolidar la propuesta educativa a nivel
iberoamericano.

Contar con profesionales destacados en el área ayudará al cumplimiento de los objetivos.

Descripción

Coordinadora: Judith Barbieri (Estados Unidos)

La comunicación actualmente se encuentra en una evolución constante

Facilitar el acceso a través de diversos canales es esencial para que la sociedad conozca el impacto de la AEL.

La comisión se enfoca en las distintas formas de promoción de la información a los medios masivos.

Descripción

Coordinador:
Pr. Pedro León (Guatemala)

La comisión de empresarios se encarga de manejar un acompañamiento a los empresarios y establecer canales de motivación para la unidad empresarial de AEL.

Descripción

Los estatutos de la AEL son un conjunto de reglas o normas que tienen fuerza de ley para la administración de la misma.

Velar por su cumplimiento garantiza una alianza saludable.

Descripción

N/A

ENTIDADES Asociadas

C

Las entidades asociadas son organizaciones cristianas evangélicas que comparten los principios, valores, fines, objetivos y declaración de fe de la AEL, colaborando en áreas específicas de interés. Trabajan de manera cooperativa dentro del ámbito evangélico, promoviendo la colaboración entre denominaciones y entidades para un testimonio común en áreas específicas de actuación.

Para más información y contacto con las Entidades Asociadas:

Correo: coordinacion@aelatina.org

AEL Informes

C

INFORME 2024

INFORME 2022/2023

INFORME 2022

INFORME 2020/2021

INFORME 2020

INFORME 2018

Únete a la AEL