El Pastor José Piñero, Director Ejecutivo del Consejo Evangélico de Venezuela, miembro pleno de AEL, compartió un mensaje de fe y esperanza durante la Marcha en Cumaná.

Una ola de fe y esperanza recorrió cada rincón de Venezuela el pasado sábado 02 de agosto, cuando millones de personas participaron en la Marcha para Jesús 2025, que por primera vez se celebró oficialmente como el Día Nacional de la Marcha para Jesús, tras su declaración en la Gaceta Oficial N.º 5153 el pasado 01 de agosto.
La jornada congregó a más de 4 millones de personas en 250 marchas simultáneas realizadas en los 23 estados del país. Desde tempranas horas de la mañana, calles, plazas y avenidas principales se colmaron de creyentes de distintas denominaciones cristianas, en una expresión multitudinaria de fe, unidad y adoración a Jesucristo.

Marcha para Jesús en la Capital Caracas.

Este reconocimiento oficial no solo institucionaliza el evento a celebrarse cada primer sábado de agosto, sino que también lo declara Patrimonio Cultural Inmaterial y Espiritual de Venezuela, enalteciendo así los valores cristianos que forman parte del tejido social del país.
La movilización fue coordinada por la Fundación Marcha para Jesús, entidad miembro del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV), miembro pleno de la AEL, con la participación de líderes religiosos como el pastor José Piñero, quien marchó en la ciudad de Cumaná, y el pastor Hugo Díaz, presidente de la Marcha para Jesús, quien expresó:
“Lo que Dios hizo hoy en las calles de Venezuela es historia. Hemos movilizado a millones por un solo sentir: exaltar a Jesús. No queda duda de que Dios ama a Venezuela”.

Evento en Cumaná.

Marcha de Caracas

Ciudades como Caracas, Maracaibo y Cumaná fueron escenarios de concentraciones pacíficas y multitudinarias, sin que ningún estado quedara fuera de esta celebración. El evento también tuvo alcance internacional, con la participación de representantes de países como México y Bolivia, y artistas invitados como Indiomar, Grupo Grace, Denicher Pol, David Scarpeta, Jose Félix Coronel y Josué Dall Asta, junto a talentos nacionales como Alex Márquez, Jahaziel Band y Raúl Guido Ávila.
Las actividades se extendieron hasta la noche con conciertos cristianos y oraciones colectivas que cerraron la jornada con un mensaje de esperanza y renovación para la nación.
Más allá de un evento religioso, la Marcha para Jesús 2025 se consolidó como una manifestación de unidad, fe y amor por Venezuela, dejando una huella imborrable en la historia del país.