El pasado jueves 06 de febrero, la National Latino Evangelical Coalition – NaLEC, miembro pleno de la Alianza Evangélica Latina (AEL) en Estados Unidos, participó en el Desayuno Nacional de Oración celebrado en el Capitolio de Washington D.C., un evento anual que se realiza desde 1953. Este año, el evento contó con la presencia del presidente estadounidense recientemente electo, Donald Trump, quien se comprometió a luchar contra el “sesgo anticristiano” en el país.
Trump destacó que su administración se enfocará en erradicar las formas de ataque y discriminación anticristiana dentro del gobierno federal y otras agencias, mencionando que se tomarán medidas para garantizar una libertad religiosa efectiva en todo el territorio estadounidense. Además, instó a los ciudadanos a regresar a Dios en sus vidas y afirmó que su gobierno actuará para proteger los derechos de la comunidad cristiana.

Rev. Gabriel Salguero, Presidente de la NaLEC, durante el Desayuno Nacional de Oración.
El Reverendo Gabriel Salguero, presidente de la NaLEC, en entrevista con CNN en español abordó un tema de creciente preocupación: la situación que enfrentan las iglesias latinas en Estados Unidos ante las deportaciones masivas y el congelamiento de fondos destinados a la ayuda a extranjeros, especialmente en programas de nutrición y combate al VIH/Sida.
Expresó que, como parte de la NaLEC, siempre es un honor orar por las autoridades, pero también subrayó los desafíos que afectan a la iglesia latina, destacando que las políticas migratorias actuales tienen un impacto directo en las comunidades inmigrantes. Ante la pregunta de si se debe ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular, Salguero dejó claro que, desde la perspectiva de la NaLEC, la Iglesia es llamada a proveer apoyo espiritual y pastoral sin distinción entre ciudadanos e “indocumentados”, ambos deberían ser tratados con dignidad.
Salguero añadió que, aunque se debe tomar acción con respecto a los inmigrantes que tienen antecedentes criminales, la gran mayoría de los inmigrantes que podrían verse afectados por estas medidas son aquellos que contribuyen positivamente a la economía del país. También se refirió al debate sobre el respeto a la ley, señalando que si bien es importante acatar las leyes, también es crucial integrar a las familias y considerar un enfoque humano en las políticas migratorias.
El Desayuno Nacional de Oración de este año, además de ser una oportunidad para la reflexión y la oración, se ha convertido en un espacio clave para discutir temas fundamentales que afectan a la sociedad estadounidense, como la libertad religiosa y la situación de los inmigrantes en el país.
Para más información, puede visualizar la entrevista completa al Presidente de NaLEC en el siguiente enlace: https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/06/eeuu/video/dia-nacional-oracion-trump-analisis-politicas-migratorias-directo-usa-tv
