El pasado domingo 3 de agosto, millones de personas se unieron en Colombia para participar en la Gran Marcha para Jesús, una jornada de profundo significado espiritual que se llevó a cabo simultáneamente en diferentes ciudades del país. El evento, caracterizado por su enfoque apolítico y no denominacional, tuvo como único propósito exaltar el nombre de Jesucristo. La meta de la convocatoria de este año fue reunir a 4 millones de colombianos en 400 ciudades a lo largo del territorio nacional.
El presidente de la Marcha para Jesús, pastor Ricardo Rodríguez, manifestó que la marcha congregó a creyentes de todas las denominaciones, confesiones cristianas y grandes ministerios. En Bogotá, la Plaza de Bolívar registró un lleno total, e incluso a lo largo de unas diez cuadras alrededor de la plaza se congregaron más participantes. En el lugar se vivió un tiempo de alabanza, oración y proclamación de fe. Durante la concentración, se elevó un mensaje de bendición para Colombia, se pidió perdón por los pecados de la nación y se oró por la paz.
Lleno total en la Gran Marcha para Jesús en la Plaza de Bolivar, también en las calles y avenidas y alrededores del sitio histórico más importante de la Capital de la República Colombiana.
Eventos similares se realizaron en otras ciudades del país, en un ambiente familiar y de unidad espiritual. En Cartagena de Indias, la pastora Lyda Arias, presidenta de la Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL), participó activamente en la marcha. “¡Clamamos por una nación en paz y rendida a Dios!”, expresó a través de sus redes sociales, destacando la fe y la esperanza con las que la iglesia salió a las calles.
Por su parte, el reverendo Eduardo Gómez, canciller de la Alianza Evangélica Latina (AEL) y coordinador de la Comisión de Relaciones Gubernamentales, señaló que el desafío de este año fue convocar a más de 4 millones de colombianos de 400 ciudades para la Marcha para Jesús, la organización de la misma forma parte de la preparación hacia la conmemoración de los 2.000 años de la resurrección de Jesucristo, que se celebrará en 2033. Gómez destacó el compromiso de CEDECOL con esta iniciativa, a la que calificó como una herramienta clave de evangelización en el país.
El éxito de esta convocatoria ha despertado grandes expectativas para futuras ediciones, con la intención de extender el movimiento a otros países de la región y seguir proclamando que solo Jesús es la respuesta para Colombia.
A continuación, puede ver una parte de la Marcha Para Jesús celebrado en la Plaza de Bolívar en el siguiente link: