El lunes 8 de septiembre, se llevó a cabo la Cumbre de la Lectura Pública de la Biblia de la Fundación Grace & Mercy, entidad asociada de la AEL, en el marco de nuestra 12ª Asamblea General. El evento tuvo lugar en el Hotel Dorado Plaza en Cartagena de Indias, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m., y congregó a más de 150 personas, incluyendo pastores y líderes evangélicos de Cartagena y Bogotá.

Este encuentro, que buscó fortalecer el compromiso con la lectura comunitaria de las Escrituras, tuvo como propósito fomentar la unidad de la iglesia latinoamericana en torno a la Palabra de Dios.

Preparativos previos y visita de convocatoria

En el mes de agosto, el Pastor Alejandro Pérez, Coordinador de la Lectura Pública de la Biblia (LPB) para la AEL, visitó las ciudades de Cartagena y Bogotá acompañado por representantes de la Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL). Durante su visita, se realizaron gestiones para convocar a pastores y líderes a participar en la cumbre, con el apoyo de CEDECOL, que proporcionó los contactos de diversas iglesias y pastores de la región.

Momento de Lectura de pasajes bíblicos.

Desarrollo de la cumbre

Durante la jornada, se presentó la plataforma digital de la Lectura Pública de la Biblia, disponible para descarga en Playstore y Appstore. También se mostró cómo acceder a la lectura y escucha de las Escrituras a través de la web, utilizando un novedoso formato de audio dramatizado y apoyo visual que facilita la comprensión de los pasajes bíblicos.

Además de la presentación de la plataforma, se distribuyeron obsequios para los asistentes, entre los cuales se incluían el manual de LPB, brochures informativos, tarjetas con códigos QR, tote bags y lapiceras.

Un momento destacado de la cumbre fue la lectura y reflexión colectiva sobre diversos pasajes bíblicos, entre los que se incluyeron el Salmo 119 y el Evangelio de San Juan (capítulos 18-21). También se leyeron fragmentos de los libros Los Salmos de Dietrich Bonhoeffer y Working the Angles de Eugene Peterson.

Lectura comunitaria y devocionales

Desde el 9 al 12 de septiembre, durante las mañanas de los devocionales de la AEL, se continuó la lectura del Evangelio de San Marcos utilizando la aplicación de la Lectura Pública de la Biblia. Esto permitió a los participantes interactuar con las Escrituras de una manera dinámica y accesible, reforzando el mensaje central de la unidad en la fe y el fortalecimiento espiritual.

Pastores con sus anotaciones y materiales proveídos por la Lectura Pública de la Biblia.

Reconocimientos y proyecciones futuras

El Pastor Alejandro Pérez destacó la eficacia de la aplicación de LPB, recomendando su uso no solo a pastores y líderes, sino también a todos los hermanos cristianos. Asimismo, informó que la aplicación ya cuenta con traducciones del Antiguo y Nuevo Testamento en nueve idiomas, entre los que se incluyen inglés, español, mandarín y francés. Además, se prevé que pronto se complete la traducción del Nuevo Testamento en portugués e hindi, cabe destacar que recientemente se finalizó la traducción del Nuevo Testamento al árabe, el cual ya se encuentra disponible para su escucha y lectura.

Importante afluencia de pastores y líderes evangélicos en la Cumbre de la LPB en Cartagena.

Reflexión Final

La Cumbre de la Lectura Pública de la Biblia fue un evento clave para fortalecer los lazos entre las iglesias latinoamericanas y promover una forma innovadora de acercarse a las Escrituras. A través de su plataforma digital, la LPB continúa haciendo accesible la Biblia a millones de cristianos en todo el mundo, fomentando la lectura comunitaria y el estudio colectivo de la Palabra de Dios.

Para conocer más de la Lectura Pública de la Biblia, puedes acceder en el siguiente link: www.lecturapublicadelabiblia.org

Para ver la implementación de la LPB en la Oficina Central de AEL, puede acceder al siguiente link: https://youtube.com/shorts/3SQlPVkhNx4?si=jbgwF0eHGTOufSXE