Durante la Asamblea General de la AEL celebrada del 08 al 12 de septiembre, las entidades asociadas se reunieron en Cartagena en las instalaciones del Hotel Dorado Plaza de Bocagrande.
Estas reuniones contaron con la participación activa de 22 entidades asociadas, entre las cuales 5 de ellas firmaron sus respectivos Memorandos de Entendimiento (MDE) con la AEL en esta última asamblea.
Cada una de ellas se constituye en entidades de servicio que se ponen a disposición de las alianzas para desarrollar trabajos en conjunto, actualmente en su gran mayoría ya colaboran de forma cercana con las distintas comisiones de la AEL.
Durante las mañanas en reunión con el asesor Isaías Vergara cada una de las entidades se presentaron y dieron a conocer sus áreas de trabajo y su deseo de qué aspectos reforzar con la AEL.
Vergara habló del fortalecimiento de la AEL mediante la integración a comisiones y el seguimiento efectivo a las alianzas.
Para cada una de las entidades es de gran importancia trabajar de manera directa con las comisiones con el fin de seguir una misma dirección y visión, también de ahí radica la importancia de que este trabajo pueda continuarse dentro de las alianzas y realizar un seguimiento efectivo y una capacitación constante.
Durante las tardes las entidades junto con los demás participantes de la asamblea asistieron al Taller sobre Encuesta de la Influencia de las alianzas en Iberoamérica.
En las reuniones vespertinas, la asesora Silvia Arn detalló que la intención de AEL es realizar una recopilación de datos de fuentes veraces y seguras, además hizo un paralelismo con la Biblia en cuanto a la inclusión de datos tal como se puede verificar en Nehemías Capítulo 7 en donde se realizó un conteo de todas las personas.
En tanto, el asesor Isaías Vergara compartió acerca de la filosofía estratégica de la AEL en donde detalló acerca de la contribución colaborativa y continua entre las alianzas en donde es importante alinear los intereses en torno a una visión común y combinar recursos y competencias complementarias.
El asesor Alberto Ermili explicó sobre la Importancia de contar con datos sólidos y creíbles para demostrar la influencia de la iglesia cristiana en Iberoamérica, este tema es de gran importancia para la recolección de datos fidedignos que puedan ayudar a entender todo el trabajo de la iglesia en favor de la sociedad y conocer las estadísticas exactas.
Nuevas incorporaciones y crecimiento estratégico
Nuestras nuevas entidades asociadas en este 2025 son: Universidad Logos, Universidad de Liderazgo y Ministerio – UNILIMI, Sociedad Bíblica Colombiana, Ministerio Pastor Serve y Fundación Visión.
La firma de los nuevos Memorandos de Entendimiento marca un avance significativo para la AEL y su red de aliados. Estas nuevas entidades asociadas se comprometen a colaborar en la planificación y ejecución de programas, proveer recursos de capacitación y participar en eventos clave de la AEL.
Más información
Las organizaciones interesadas en asociarse a la AEL, pueden acceder a nuestro brochure con toda la información a través de este link: https://drive.google.com/file/d/1nmclcYnTapQL9bp0D6jHkl4Knq084Ndr/view?usp=drive_link
Con estas acciones, la AEL y sus entidades asociadas continúan consolidando una plataforma colaborativa que impulsa la misión evangelística, social y formativa en América Latina, respondiendo de manera efectiva a los desafíos de nuestros países.