El Canciller de la Alianza Evangélica Latina (AEL), Reverendo Eduardo Gómez, participará activamente en la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará del 25 al 27 de junio en la American University of Antigua (AUA), en St. John’s, capital del país caribeño. Esta será la primera vez que Antigua y Barbuda alberga este evento de alto nivel diplomático.

El Rev. Gómez, quien además funge como Comisionado para la Libertad Religiosa de la OEA, asistirá en representación del sector interreligioso, consolidando una trayectoria de participación constante en este foro continental. Su presencia busca reiterar la postura de la AEL en asuntos fundamentales como la defensa de la vida, la familia y la libertad de culto.

En declaraciones previas, el Canciller Gómez destacó que estas asambleas han sido «una experiencia valiosa para dar claridad sobre nuestra posición en temas clave como el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, el rechazo a la práctica del aborto, y la defensa del matrimonio conforme al orden bíblico entre un hombre y una mujer». Asimismo, enfatizó la importancia de asegurar una participación amplia y equitativa de la iglesia evangélica en la vida pública de las Américas.

Durante la Asamblea, el Rev. Gómez estará involucrado en diversos espacios de diálogo, incluyendo los debates de la sociedad civil —que nutren la toma de decisiones del organismo—, el Foro Panamericano de la Salud, y las deliberaciones encabezadas por cancilleres y embajadores de los Estados Miembros.

Canciller de AEL junto al nuevo Secretario General de la OEA Albert Ramdin, quien fue elegido en una sesión extraordinaria de la Asamblea General el 10 de marzo de 2025.

La AEL reafirma con esta participación su compromiso ininterrumpido con los principios que defiende, buscando influir con valores cristianos en los ámbitos gubernamentales y diplomáticos de la región. “Una luz no se esconde debajo de la mesa”, subrayó Gómez, “sino que se coloca para que alumbre a todos”, reafirmando la misión de proclamar que Jesucristo es Señor de las Américas.

En lo que va del año, el Canciller ha estado presente en dos foros internacionales clave: el Foro Interamericano de Libertad Religiosa en Washington D.C. y un evento académico con la Universidad BIU de Utah, fortaleciendo así los vínculos interreligiosos y el diálogo con líderes de diversas confesiones.

A nivel nacional, su labor continúa junto a la Confederación de Libertad Religiosa en Colombia, trabajando con representantes de distintos sectores de fe en favor del respeto y la igualdad religiosa.

La Asamblea General de la OEA es el órgano principal de decisión del organismo, compuesto por delegaciones de todos los Estados Miembros. Las resoluciones suelen adoptarse por consenso, y abordan una amplia agenda de temas políticos, sociales y de derechos humanos que afectan al continente.