La Confraternidad Evangélica de Honduras, Miembro Pleno de AEL, expresó su preocupación ante la situación política y económica del país, instando a las autoridades y fuerzas políticas a trabajar juntas para fortalecer el proceso democrático.
La organización, en representación de la iglesia cristiana evangélica en Honduras, se mostró preocupada por la crisis política que afecta al Consejo Nacional Electoral (CNE) y destacó la falta de consenso entre las fuerzas políticas, lo que dificulta la construcción de un sistema electoral confiable y transparente.
Las acciones contra el Consejo Nacional Electoral no solo evidencian una profunda crisis política, sino también «la preocupante incapacidad de alcanzar consensos entre todas las fuerzas políticas», afirmó la Confraternidad.
También hizo un llamado a los políticos a actuar con madurez y civilidad para resolver las diferencias.
«Instamos a nuestras autoridades y las fuerzas políticas, a ser responsables con sus acciones para fortalecer el proceso democrático y la paz social», dice el documento.
En su comunicado, la Confraternidad también se refirió a la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), un beneficio del que según esa organización gozaban 72,000 hondureños. También mencionó la propuesta del impuesto a las remesas provenientes de Estados Unidos, que según la Confraternidad es del 5 %.
Según la organización, esta medida podría tener graves consecuencias económicas, afectando el consumo interno, la recaudación fiscal y los ingresos públicos.
«Las remesas son un pilar fundamental para el sostenimiento de miles de hogares, y su disminución afectaría directamente la capacidad de compra de las familias», indicó la Confraternidad.
Esto, a su vez, impactaría las finanzas del Estado y dificultaría la inversión en proyectos esenciales, apuntó.
Llamado a la paz y solidaridad en Honduras
La Confraternidad hizo un llamado a los actores políticos hondureños y a la comunidad internacional a trabajar juntos por la paz, la verdad y la justicia.
También instó a los hondureños a orar por el bienestar del país y a los gobernantes a actuar con responsabilidad, honestidad y transparencia en este momento decisivo.
Para más información, puede visualizar la entrevista al Pastor Gerardo Irías, Presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, en el siguiente link: https://www.facebook.com/watch/?v=1076088487268280&rdid=s8IGjDZkbZEEZmsm
Puede leer el comunicado completo de la Confraternidad, pulsando el siguiente link: Comunicado Confraternidad Evangélica