Comisión AEL Mujer llevará a cabo IV Congreso Internacional en Chile

67af718b48526_aelmujerG

Congreso de AEL Mujer celebrado en 2024.

El IV Congreso Internacional de AEL Mujer, “Mujeres en Victoria”, se realizará en Chile los días 7 y 8 de marzo de 2025.

La Comisión Mujer de la Alianza Evangélica Latina (AEL), celebrará su cuarto Congreso “Mujeres en Victoria”, en esta ocasión con el lema “Mujer de integridad y entendida en los tiempos”, que se basa en el salmo 25 (versículo 21).

El evento convoca a mujeres evangélicas de todo el continente, y se realizará en Chile el viernes 7 y sábado 8 de marzo, con conferencias, plenarias y talleres en el auditorio de la Iglesia Evangélica Pentecostal Reformada, ubicada en Santiago de Chile.

Como representantes de la Junta Directiva de AEL estará el Vicepresidente 2, Pr. Louder Garabedián y el Obispo Emiliano Soto, Miembro Vocal de la Junta Directiva de AEL y Presidente de nuestro miembro pleno la Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas UNE Chile.

Las exposiciones correrán a cargo del pastor Alejandro Fernández, Director del Ministerio Global para América Latina de nuestra entidad asociada “Hacedores de discípulos”; Elke Werner, Delegada de la WEA WOMEN (World Evangelical Alliance Women), Presidenta de la Red de Mujeres en Liderazgo de la EEA y Predicadora internacional; María José Agostinelli, escritora inspiradora, quien presentará el tema “La valentía de ser vulnerables”; la pastora Rodiester Castillo, catedrática, psicóloga clínica y terapeuta familiar, quien presentará el tema “Depresión post parto”; y la abogada y doctora Fátima Oliva, coordinadora de la AEL Mujer, que compartirá sobre “La visión de la Comisión AEL  Mujer”.

La Dra. Oliva resume que “La visión de AEL Mujer es ser un órgano que facilite, promueva y fortalezca el crecimiento espiritual, la unidad y participación del sector femenino evangélico latino en la iglesia y la sociedad de acuerdo con la palabra de Dios”.

Con ese objetivo, añade, su misión es “trabajar en cada país miembro procurando ser un instrumento de unidad, representación y superación integral de la mujer evangélica latina; identificando sus diferentes problemáticas y dando herramientas de trabajo para cumplir los diferentes roles en que se desenvuelve”.

Y recuerda que “Un avance muy significativo para integrar nuestra visión y misión fue la Declaración de Comayagua (“Por una vida digna y libre de violencia”), realizada en nuestro primer congreso en Honduras, que es un importante y completo Manifiesto por los Derechos de la Mujer que suponen la esencia de la identidad de AEL Mujer”. En este importante documento se aborda a la mujer -desde una perspectiva bíblica- en cuanto a su identidad, sus roles, y el ejercicio de sus derechos en la Iglesia y la sociedad civil.

Más datos e inscripción

  • Lugar: Iglesia Evangélica Pentecostal Reformada. Fuenzalida Urrejola #700, comuna de la Cisterna, Santiago de Chile.
  • Fechas y horario: llegada el jueves 6 de marzo. Programa de conferencias, plenarias y talleres durante el viernes 7 y sábado 8 de marzo de 2025, desde las 09:00 h. hasta las 18:00 h. Salida el domingo 9 de marzo.
  • Costo por persona: $365 dólares (participantes internacionales), incluye 4 noches de hotel, alimentación y transporte para el evento. $30.000 chilenos (participantes locales).
  • Más información: en los teléfonos +569 5603 2158  y +56 22 697 04 27, correspondientes a la Secretaría General Mesa Ampliada UNE Chile – CUPREM.

Compartir esta noticia en: