Un momento de avance histórico se vivió en la Asamblea Mundial de la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés) celebrada en Corea, donde fue aprobada por amplia mayoría una propuesta clave para fortalecer su estructura de liderazgo global. La decisión se tomó tras los debates culminados el 29 y 30 de octubre.

Propuesta Unánime desde Nueve Regiones Globales

Esta iniciativa crucial fue el resultado del trabajo conjunto de los Secretarios Generales Regionales (SGR) de todas las nueve regiones de la WEA:

* América Latina

* Europa

* América del Norte

* Pacífico Sur

* África

* Asia

* Oriente Medio y Norte de África

* Caribe

* Asia Central

Los líderes regionales, actuando unidos, presentaron la propuesta formal para consolidar el rol y la posición de las Alianzas Evangélicas Regionales (AER) dentro de la organización.

Nuevo Artículo Constitucional Aprobado

La propuesta, presentada oficialmente a la Asamblea Mundial, culminó con la aprobación para añadir el Artículo V a la Constitución de la WEA, el cual establece:

– Artículo V. Las Alianzas Evangélicas Regionales (AER) son socios integrales del Secretario General dentro de la estructura de Liderazgo Global de la AER para cumplir con la visión y misión de la AER. Su función es conectar, consultar y colaborar con el Secretario General, tal como se describe en el Pacto de Alianza Integral.

La votación favorable y contundente de la Asamblea Mundial valida la necesidad de que las AER sean reconocidas como socios esenciales del Secretario General. Esta formalización garantiza que la conexión, consulta y colaboración delineadas en el Pacto de Alianza Integral serán pilares fundamentales para impulsar la visión y misión global, sin que ello perjudique las facultades y prerrogativas de las Alianzas Nacionales.

La aprobación de este artículo representa un compromiso renovado con la unidad, la representación y la colaboración efectiva en la misión evangélica a nivel mundial.

Sobre la WEA

La Alianza Evangélica Mundial (WEA) sirve a evangélicos en más de 130 países, con un compromiso de unidad, misión y defensoría.