El pastor Osvaldo Carnival junto al Jefe de Gobierno porteño, realizaron el corte de cintas dejando inaugurada oficialmente la sede de la Universidad Evangélica (UE).
El pasado viernes 21 de marzo, la Alianza Evangélica Latina (AEL) estuvo representada por su vicepresidente 2, Pr. Louder Garabedián, en el acto de presentación oficial de la Universidad Evangélica (UE) en Buenos Aires. Este evento, de gran relevancia para la comunidad cristiana y educativa, reunió a importantes figuras políticas y educativas tanto a nivel nacional como local.
En la ceremonia participaron destacadas autoridades, entre ellas el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, el Secretario de Educación, el titular de la Secretaría de Culto y Civilización de la Nación, y otros funcionarios públicos, quienes expresaron su apoyo al proyecto educativo.

Vicepresidente de AEL, Pr. Louder Garabedián junto a la rectora de la UE, Silvia Arn Mateo.
Además, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), miembro pleno de AEL, acompañó el evento con la presencia de su vicepresidente, Rafael Pedace, quien entregó una placa de reconocimiento a la Universidad Evangélica, destacando el esfuerzo y compromiso de esta nueva institución. Estuvieron también presentes miembros del Consejo Directivo Nacional de ACIERA, como Alejandro Espíndola y Carlos Mraida, entre otros.
Sebastián Carnival, Secretario de Relaciones Institucionales de la UE, expresó su agradecimiento por el respaldo recibido, especialmente por parte de ACIERA, al afirmar: “Quiero agradecer a todo el Consejo Directivo Nacional de ACIERA por apoyar esta iniciativa. Muchísimas gracias a su presidente y autoridades que hoy nos acompañan. Gracias ACIERA por respaldarnos en este proyecto educativo.”

Durante el evento, se presentó al equipo académico que formará parte de la universidad, el cual tiene el compromiso de ofrecer una educación basada en principios éticos y una vocación de servicio.
La nueva Universidad Evangélica, ubicada en el barrio porteño de Parque Chacabuco, ya inició su ciclo lectivo 2025 con más de 500 alumnos. Esta institución privada confesional ocupa la sede que anteriormente albergaba la Casa de Integración y Encuentro (CIE) de la iglesia evangélica Catedral de la Fe, en la calle Eva Perón 1060. En esta primera etapa, la universidad ofrece tres carreras: Licenciatura en Teología, Licenciatura en Gestión de Tecnología y Licenciatura en Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales, con modalidades de cursada presencial y a distancia.
Desde la AEL, celebramos y apoyamos este nuevo desafío, que sin duda fortalecerá el papel de la educación cristiana en la sociedad y contribuirá a la formación de líderes comprometidos con valores cristianos y sociales.
