Materiales analizados exhaustivamente por el equipo de la AEG (Fuente de imágenes: Redes sociales de AEG).
La Alianza Evangélica de Guatemala (AEG), miembro pleno de la Alianza Evangélica Latina (AEL), emitió un comunicado en el que se pronuncian sobre la reciente revisión de algunos textos escolares en el país. La organización respaldó el proceso de revisión, destacando que en los materiales educativos analizados no se encontró ninguna referencia a la ideología de género.
En una entrevista con el Pastor César Ayala, presidente de la AEG, se detalló que esta iniciativa surgió a raíz de una solicitud del Ministerio de Educación, que, bajo la gestión de la ministra de Educación en ese momento, pidió revisar los textos con el fin de apoyar y garantizar la calidad educativa. La revisión se realizó sobre los textos originales y fue llevada a cabo por un equipo exhaustivo de profesionales.
La revisión no solo abarcó el contenido escrito, sino también las imágenes, ya que estas últimas son vistas como especialmente influyentes para los niños. Ayala destacó que se examinaron figuras y contenido con el objetivo de identificar cualquier indicio que pudiera estar relacionado con la ideología de género o la Agenda 2030.
En su comunicado, la AEG instó a la población a compartir solo información fidedigna y aclaró que no se incluyen en esta revisión los materiales distribuidos por organizaciones no gubernamentales (ONG) que no son parte del sistema educativo estatal. Se revisaron diversos materiales, entre ellos libros de lengua, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, formación ciudadana y tecnología.
Desde la AEG siguen expectantes y en control de todo lo que el Ministerio de Educación distribuya ya que como alianza son guardianes de los principios del Reino de Dios y su justicia, por lo que seguirán velando por ello.
Cabe destacar que un 43% de la población guatemalteca se identifica como evangélica, por lo que se destaca la importancia de una educación basada en valores para la mayoría de la ciudadanía.
La AEG reafirmó su compromiso con la educación y la integridad de parte de los contenidos que se enseñan en las escuelas del país, instando a un esfuerzo conjunto para garantizar que los valores cristianos y familiares prevalezcan en el sistema educativo nacional.
Para más información, puede leer el comunicado original de la AEG en el siguiente apartado: