El pasado 27 de enero, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), miembro pleno de la AEL, participó del acto celebrado en el Senado de la Nación por el Día Internacional de Memoria de las Víctimas del Holocausto, fecha establecida en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2005 para la Conmemoración del Holocausto y la Prevención de Crímenes contra la Humanidad.
Esta fecha recuerda la liberación de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas en 1945. Este año se conmemoró el 80º aniversario de esa liberación.
En el acto se contó con el testimonio de Albert Barbouth, un superviviente del Holocausto de 92 años, originario de Turquía y residente en Francia.
Este acto, organizado por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y el Centro Sefarad-Israel, contó con la participación de diversas personalidades, incluyendo al presidente del Senado español, Pedro Rollán, y al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez.
Durante la ceremonia, se encendieron seis velas en memoria de las víctimas del nazismo, y se enfatizó la importancia de recordar y educar sobre el Holocausto para prevenir futuros crímenes contra la humanidad.
En representación de FEREDE asistieron la secretaria ejecutiva de FEREDE, Carolina Bueno; el responsable del Servicio Jurídico, Álvaro Serrano; el coordinador de Asistencia Religiosa Evangélica (capellanías), Josué Pradas; y el vocal de la Comisión Permanente, Manuel García Lafuente.
En virtud de sus fines estatutarios y en respuesta a los valores y mandatos evangélicos, FEREDE participa y colabora en la defensa de los derechos humanos según la Declaración Universal de los DDHH de Naciones Unidas, en todo lo que pueda ayudar a la humanidad a resolver los grandes problemas de la paz, la libertad y la justicia.
